Delicious Stories:
relatos culinarios para una inclusión transformadora
Desde la Asociación Cultura Sistema participamos en el proyecto europeo Delicious Stories, una iniciativa financiada por Erasmus+ que busca fomentar la inclusión social de personas migrantes a través de la gastronomía, la narración y el arte comunitario.
Durante más de dos años (2024-2026), cinco organizaciones culturales de Francia, España, Italia y Países Bajos colaboramos para visibilizar la diversidad cultural en el espacio público y crear vínculos sociales a través de relatos personales ligados a la alimentación.
El proyecto propone una metodología de educación no formal que parte de talleres en los que personas con trayectorias migratorias comparten sus prácticas culinarias y sus historias de vida. Estos relatos se transforman en objetos culturales que se presentan públicamente en eventos abiertos a la comunidad.
Además, se editarán fanzines y un manual pedagógico que recopilan los aprendizajes y herramientas del proyecto, facilitando su replicabilidad por parte de otras organizaciones o educadores.
Delicious Stories está coordinado por Radio Activité (Francia) y cuenta con la participación de:
ethnoArt (Francia), especializada en educación intercultural desde la antropología.
Storytelling Centre (Países Bajos), referente en narración aplicada al desarrollo comunitario.
Asinitas Onlus (Italia), experta en alfabetización y expresión creativa con personas migrantes.
Asociación Cultura Sistema (España), que aporta su experiencia en mediación cultural a través de proyectos como @cocinasmigrantes.
Desde Cultura Sistema creemos que la comida es una puerta de entrada para el diálogo intercultural. A través de actividades participativas, queremos contribuir a desmontar estereotipos, generar empatía y poner en valor las voces de quienes muchas veces no encuentran espacios de expresión.
Este proyecto no solo busca crear encuentros significativos entre personas migrantes y sus comunidades de acogida, sino también fortalecer las competencias pedagógicas e interculturales de profesionales de la educación de adultos, con una mirada crítica, creativa y transformadora.
Más información sobre las oportunidades del programa Erasmus+ aquí.
¡Pronto compartiremos más sobre este delicioso viaje colectivo!
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.